jueves, 24 de febrero de 2011

READING CONVERSATION

BE WISE READ!!!!!!!

FRÜHLING, FRÜHLING... Se acerca la primavera...

    En breve comenzaremos a ver cosas sobre la primavera - que no se os alteren las sangres todavía.. 

Der Frühling beginnt am 21. März.
An diesem Tag ist es genau 12 Stunden hell (Tag) und 12 Stunden finster (Nacht). Man nennt das die Frühlings-Tag- und -Nacht-Gleiche.
Der Frühling dauert bis zum 21. Juni (Sommerbeginn). An diesem Tag ist es genau 16 Stunden hell (längster Tag des Jahres) und 8 Stunden finster (kürzeste Nacht). Man nennt diesen Tag die Sommersonnenwende.
Wenn sich in der Natur alles regt und zu wachsen beginnt  spricht man vom Frühlingserwachen. Der Schnee schmilzt,    die Wiesen werden grün und und viele Jungtiere werden im Frühling geboren.
Feiertage





21. MärzFrühlingsbeginn
Ende MärzSommerzeit - Uhr um 1 Stunde vorstellen!
1. AprilAprilscherz nicht vergessen!
März oder AprilOsterferien - SCHULFREI!
März oder AprilOstersonntag - Eier suchen!
1. MaiTag der Arbeit - Staatsfeiertag - SCHULFREI!
2. Sonntag im Mai Muttertag
29 Tage nach dem OstersonntagChristi Himmelfahrt - SCHULFREI!
50 Tage nach dem OsterfestPfingstferien - SCHULFREI!
60 Tage nach dem OstersonntagFronleichnam - SCHULFREI!
Tiere im Frühling
Das Leben der Tiere ändert sich, wenn es wieder wärmer wird ...
... Bienen summen wieder, Marienkäfer krabbeln durch die Wiese ...
... Igel erwachen aus ihrem Winterschlaf ...
... Frösche und Kröten sind auf der Suche nach Teichen und Tümpeln um ihren Laich abzulegen ...

... Zugvögel kehren aus dem Süden zurück, die Schwalben, die Störche und die Stare ...
Frühlingsblumen
Wenn Eis und Schnee noch nicht ganz zergangen sind, wachsen und blühen schon einige Blumen, - ... das Schneeglöckchen ist unser erster Frühlingsbote.
                            Weißt du, warum das Schneeglöckchen so früh blühen kann? Seine Zwiebel ist eine Vorratskammer. Auch andere Frühblüher haben Zwiebeln: die Tulpe, der Krokus, die Frühlingsknotenblume und der Märzenbecher.
Hast du gewusst, dass die Narzisse auch Osterglocke genannt wird?
Kennst du auch noch andere Frühlingsblumen? Vielleicht die Primel, die Schneerose, das Leberblümchen und das Veilchen ...















Primavera



Primavera y Semana Santa




Consejos para realizar una carta al director

Partes:

Lugar y Fecha.
Saludo inicial.
Cuerpo (aquí es donde tienes que expresarte, sigue la estructura básica de inicio, desarrollo y conclusión)
Saludo de despedida
Firma

domingo, 20 de febrero de 2011

CONOCIMIENTO DEL MEDIO. PROYECTO: CONEXIONES GANADORAS

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

TALLER: LA CORRIENTE ELÉCTRICA

PROYECTO: CONEXIONES GANADORAS


OBJETIVOS:

Elaborar un juego electrónico a través de los componentes de un circuito eléctrico.
Aplicar los conocimientos adquiridos en la elaboración de un circuito eléctrico.
Utilizar diferentes fuentes de información para ampliar el proyecto
Fomentar el trabajo en grupo.

PROCEDIMIENTOS:

Aplicaremos los distintos conocimientos adquiridos en las unidades estudiadas para realizar el proyecto. A continuación desglosaremos los pasos que deben seguir para su elaboración

A) MATERIALES:

-Un folio DIN A3
-Un cartón o tablero de madera tamaño DIN A3 (medida aproximada)
-Cable eléctrico fino
-Dos clavijas
-Un portalámparas o bombilla.
-Una pila de petaca
-Un punzón.
-Encuadernadores metálicos (latón).
-Cola
-Lápiz
-Cinta aislante

B) ELABORACIÓN:

1.- Pega la pila en el tablero o cartón, sujeta también el portalámparas, y une con un cable, uno de los bornes de la pila con el portalámparas (ver esquema en la pág. 175 figura 1)

2.- Sujeta un trozo de cable de unos 50 cm aproximadamente de cable al otro borne de la pila y uno más al otro lado del portalámparas. Coloca en cada extremo una clavija (ver esquema en la pág. 175 figura 2)

3.- Una vez que tengamos la pila y el portalámparas montado empezaremos a diseñar nuestro juego.

4.- Elegido la temática tenemos que tener en cuenta las perforaciones que hay que realizar en el tablero o cartón para colocar los encuadernadores que nos servirán de conductores. Los hilos eléctricos se unirán en las alas de los encuadernadores para dejar pasar la electricidad si la respuesta es correcta, o por el contrario, se cerrará la corriente si los hilos no están conectados, por lo que la respuesta no será válida.(ver esquema pág.175 fig.4).

FECHA DE ENTREGA:

Los alumnos entregarán su proyecto el 14 de abril del presente año. Deberán realizar un resumen escrito sobre el proyecto elaborado incluyendo los siguientes contenidos:

Temática
Elaboración
Contenido del juego.
Materiales utilizados.

Nota:
Se valorará positivamente la creatividad, el orden y la limpieza del proyecto diseñado.

jueves, 17 de febrero de 2011

Consejos para elaborar un cuento

Para crear un cuento...

1º Elabora un esquema de lo que quieres contar:
     Presentación.
     Nudo.
     Desenlace.
2º ¿Qué personajes intervienen en la historia?
     En la presentación debes incluir una breve descripción sobre ellos
     No los describas sólo físicamente, piensa en su personalidad.


3º Revisa cada una de las partes de la historia una vez terminada


NOTA: EL MEJOR CUENTO SERÁ PUBLICADO EN ESTE BLOG